Advertencia:
Las imágenes utilizadas en esta historia pueden resultar perturbadoras para algunos lectores.
Las imágenes utilizadas en esta historia pueden resultar perturbadoras para algunos lectores.

Derechos de autor de la imagen
AFP
Los organizadores aseguran que la exposición tiene fines educativos.
Los organizadores aseguran que la exposición tiene fines educativos.
"La exhibición de cadáveres plastinados ha causado polémica en Reino Unido y Australia" tras la denuncia de que podría tratarse de 'prisioneros chinos' detenidos en supuestos 'campos de trabajo forzado' o víctimas de pena de muerte.
"Estoy pidiendo al forense investigar la causa de la muerte y cualquier sospecha sobre las circunstancias de la muerte (de esas personas), dado que los cuerpos están ahora dentro de su jurisdicción", explicó a la BBC el doctor David Nicholl, quien también promueve recursos contra la muestra.
"¿Tendrán los organizadores los certificados de defunción para probar cómo murieron estas personas o solicitaron el consentimiento de los familiares para permitir una exhibición comercial?", agregó.
Pero las controversias sobre "el dudoso origen de los cuerpos y su conexión con un tétrico sistema de venta de cadáveres en Pekín" han rondado a esta compañía y sus exposiciones desde sus inicios.
La exhibición fue abierta al público por primera vez en Tampa, Florida, el 20 de agosto de 2005 y, ya entonces, el Consejo Estatal de Anatomía y el Ministerio Público de Florida "se opusieron a su apertura".

Según Imagine Exhibitions,"los cuerpos que conforman la muestra fueron donados por la Universidad Médica de Dalian, en China".
Pero médicos y periodistas a través de los años "han denunciado que a esa universidad van a parar cadáveres de muchos presos de un supuesto 'campo de trabajo forzado' existente en esa provincia china y también de disidentes políticos o víctimas de la pena capital".
Las dudas fueron creciendo a medida que la exposición se extendía, al punto que "las autoridades de Nueva York trataron incluso de prohibirla en 2008".
Finalmente, el fiscal general de esa ciudad determinó que, para seguir abierta, los organizadores deberían advertir a los visitantes que "no se había podido verificar independientemente que (los cuerpos y órganos exhibidos) no pertenezcan a personas ejecutadas mientras estaban encarceladas en prisiones chinas".
A mediados de 2009, "Hawaii se convirtió en la primera jurisdicción de EE.UU. en cerrar la exposición" tras considerar que buscaba "ganancias comerciales con 'cuerpos de procedencia desconocida'" y luego, "los tribunales de Francia e Israel la prohibieron de forma terminantemente en sus territorios".

FUENTE:
La plastinación es un procedimiento técnico de preservación de material biológico, creado por el artista y médico científico Gunther von Hagens en 1977, que consiste en extraer los líquidos corporales como el agua y los lípidos por medio de solventes como acetona fría y tibia para luego sustituirlos por resinas elásticas de silicona y rígidos de epóxicas.
Esta técnica presenta las siguientes ventajas:
La finalidad de la plastinación en la conservación de material biológico es su provecho en la enseñanza de la anatomía, el conocimiento del cuerpo humano y la exhibición museográfica.
WIKIPEDIA
La enciclopedia libre
Todo lo relativo a la ciencia y al saber me parece muy bien, pero esta forma de utilizar los cadáveres no me parece ética. La lógica me dicta que deberían ser enterrados o incinerados.
La plastinación es un procedimiento técnico de preservación de material biológico, creado por el artista y médico científico Gunther von Hagens en 1977, que consiste en extraer los líquidos corporales como el agua y los lípidos por medio de solventes como acetona fría y tibia para luego sustituirlos por resinas elásticas de silicona y rígidos de epóxicas.
Esta técnica presenta las siguientes ventajas:
- No es necesario ningún sistema de conservación para especímenes plastinados, solo se han de mantener alejados de la luz solar directa y cuando no estén expuestos se han de proteger en bolsas o vitrinas.
- La coloración se aproxima a lo natural, aunque esto dependerá de la mezcla de embalsamar que se haya utilizado para conservar el tejido.
- Dota de una rigidez a las disecciones que alarga la duración de las mismas y permite mayor manipulación.
La finalidad de la plastinación en la conservación de material biológico es su provecho en la enseñanza de la anatomía, el conocimiento del cuerpo humano y la exhibición museográfica.
WIKIPEDIA
La enciclopedia libre
Todo lo relativo a la ciencia y al saber me parece muy bien, pero esta forma de utilizar los cadáveres no me parece ética. La lógica me dicta que deberían ser enterrados o incinerados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario