29/12/12
27/12/12
¿POR QUÉ GRITAMOS?
"El saber y la razón hablan; la ignorancia y el error gritan"
¿Por qué gritamos? No sé si esta pregunta puede tener una respuesta cabal o, al ser algo impropio de la razón, cualquier intento de explicación resulta vano. Quizá, puestos a elucubrar, gritamos porque es un mecanismo de liberación de energía sencillo de utilizar. Es rápido (instantáneo) y no requiere de un especial desgaste intelectual para su uso.
Si repasamos los motivos podríamos identificar claramente varios que nos inducen a gritar; desde el dolor, al miedo, pasando por la ansiedad, la frustración, la inseguridad, la decepción, la rabia, la desesperación, el desconsuelo, la insatisfacción o la necesidad de reafirmar una autoridad que no ha sabido imponerse de otra manera.Si lo pensamos bien, el grito es una forma de desahogo egoísta e injusta, porque nos liberamos de una tensión propia para hacerla recaer sobre alguien más. Es una forma egocentrista de obtener la serenidad, traspasando nuestro malestar a otros.
Las palabras dichas en un momento de furia pueden resultar muy hirientes y abrir abismos insalvables entre personas que tal vez se aprecian, por lo que la primera y fundamental recomendación sería aprender a controlar las emociones y a dilatar el enojo. Aunque las ganas de liberarnos de aquello que nos molesta sean enormes, deberíamos tener la capacidad de quitarle fuerza a ese sentimiento negativo y posponer una respuesta, que siempre será infinitamente menos abrupta que la provocada en un momento de cólera ciega.
Si, obviamente, es muy difícil detener un grito cuando surge en el alma de forma espontanea, y es perdonable -nadie es perfecto- que alguno se escape sin pretenderlo; el problema es que se acabe convirtiendo en un hábito. Lo mejor es no dejar que los gritos callen lo que queremos decir, porque esta es otra de sus paradójicas características: cuanto más se grita, menos se escucha.
¿Por qué gritan las personas?
Un dia Meher Baba preguntó a sus mandalies lo siguiente: ¿Por qué las personas se gritan cuando están enojadas? Los hombres pensaron unos momentos y respondieron: "Porque perdemos la calma, por eso gritamos."
Pero ¿por qué gritar cuando la otra persona está a tu lado? preguntó Meher Baba; ¿No es posible hablarle en voz baja?, ¿por qué gritas a una persona cuando estás enojado?. Los hombres dieron algunas otras respuestas pero ninguna de ellas satisfacía a Meher Baba.
Luego Meher Baba preguntó: ¿Qué sucede cuando dos personas se enamoran? Ellos no se gritan, sino que se hablan suavemente… ¿Por qué? Porque sus corazones están muy cerca. La distancia entre ellos es muy pequeña. Meher Baba continuó: Cuando se enamoran aún más, ¿qué sucede? No hablan, sólo susurran y se acercan más en su amor. Finalmente, no necesitan siquiera susurrar, solo se miran... y eso es todo.
Luego Meher Baba concluyó: Cuando discutan no dejen que sus corazones se alejen. No digan palabras que los distancien más. Llegará un día en que la distancia sea tanta, que no encontrarán más el camino de regreso.
Arturo Graf (Publicado por Ignacionovo en Paperblog)
*Meher Baba (Pune, 25 de febrero de 1894 – Meherazad, India, 31 de enero de 1969), fue un gurú (maestro espiritual) indio considerado el avatar de esta era.
Reflexión final:
"Todas las personas que no tienen nada
importante que decir, hablan a gritos"
Enrique Jardiel Poncela
O son sordas...
Etiquetas:
Chillidos,
Cólera,
Decepción,
Desahogo,
Desconsuelo,
Desesperación,
Enojo,
Frustración,
Furia,
Gritos,
Insatisfacción,
Inseguridad,
Miedo,
Rabia
25/12/12
EL ÚNICO HABITANTE DE LA CALLE
Navidad, 25 de diciembre de 2012, 11 en punto de la mañana, cuarto día después del "fin del mundo".
A pesar de que sopla un airecillo frío, anunciador de un cambio climático inminente, es soportable aún en mangas de camisa, y tal cual, desde la barandilla del balcón atisbo una atípica mañana invernal, de sol radiante y despejado cielo que, tras la cena de nochebuena, la juerga y la posterior cogorza, por mor de la consiguiente resaca, aparece deshabitada por completo.
En la parte alta de la rúa, el único movimiento que percibo es el de dos flamboyanes que, al unísono, agitan, quién sabe desde cuándo, con levedad sus copas, sin llegar a tocarse, sin llegar a brindar... acaso desde anoche. Mientras, en mitad de la calle, una palmera phoenix, agotada, sacude aún con orgullo su esbelta cabellera. Y abajo, en la avenida, en la misma puerta del ambulatorio, otra palmera, de abanico esta vez, agita con urgencia el verde de sus lamas.
Mi mirada se posa entonces en las liñas vacías que llenan azoteas donde ya nadie tiende, y echo de menos, con algo de nostalgia, el tremolar al viento de la ropa, cual banderas de colorines múltiples o hinchadas velas de infantiles navíos imaginarios que la memoria surcan. Y caigo en la cuenta de que es navidad del año 2012 de la era cristiana, y no sale ni dios.
Miguel Ángel G. Yanes
A pesar de que sopla un airecillo frío, anunciador de un cambio climático inminente, es soportable aún en mangas de camisa, y tal cual, desde la barandilla del balcón atisbo una atípica mañana invernal, de sol radiante y despejado cielo que, tras la cena de nochebuena, la juerga y la posterior cogorza, por mor de la consiguiente resaca, aparece deshabitada por completo.
En la parte alta de la rúa, el único movimiento que percibo es el de dos flamboyanes que, al unísono, agitan, quién sabe desde cuándo, con levedad sus copas, sin llegar a tocarse, sin llegar a brindar... acaso desde anoche. Mientras, en mitad de la calle, una palmera phoenix, agotada, sacude aún con orgullo su esbelta cabellera. Y abajo, en la avenida, en la misma puerta del ambulatorio, otra palmera, de abanico esta vez, agita con urgencia el verde de sus lamas.
Mi mirada se posa entonces en las liñas vacías que llenan azoteas donde ya nadie tiende, y echo de menos, con algo de nostalgia, el tremolar al viento de la ropa, cual banderas de colorines múltiples o hinchadas velas de infantiles navíos imaginarios que la memoria surcan. Y caigo en la cuenta de que es navidad del año 2012 de la era cristiana, y no sale ni dios.
No sólo hay ausencia de ciudadanos en esta ciudad quieta, vacía, adormecida aún; ni siquiera hay palomas, ni mirlos, ni nubes en el cielo... por no haber, ni transitan vehículos a motor, ni surca el aire con ronco tronar ningún avión, por lo que nada rasga este silencio inusual y mágico a estas horas... hasta que, el ruido de una puerta al abrirse, hace aparecer, de pronto, al único habitante de la calle: Jordi, que, desconcertado, mira a uno y otro lado sin saber bien qué sentido tomar... Y con él, arranca la mañana.Miguel Ángel G. Yanes
22/12/12
FELICITACIÓN NAVIDEÑA
Paz, Amor, Felicidad, Salud y... Anarquía Ilustrada, que buena falta que nos hace.
Miguel Ángel G. Yanes
21/12/12
HORMIGAS DEL ESPÍRITU SANTO
Hasta hace pocos años tuve un jardín en el que la tierra, rica y esponjosa, era un paraíso de rollizas lombrices; pero, hete aquí que, un día de verano, se me ocurrió echar unas bolsas de mantillo para que aguantara un poco más la humedad del terreno, y caguela bien cagada, porque allí venían las hormigas más diminutas, más rápidas y más feroces que en la vida he visto. No sé de dónde proceden, aunque hoy en día, con el continuo trasiego de objetos y personas, pueden llegar desde cualquier parte del mundo. Lo que está claro es que, en un abrir y cerrar de ojos, se lo chascaron todo.
Dejaban sus senderos marcados en el césped, amarillento, seco o quemado, no sé si merced al ácido fórmico que disparan o al continuo ir y venir de su cuerpo de ejército, patrullando incansable el nuevo territorio conquistado.
Antes, bastaba remover la tierra superficialmente para que aparecieran lombrices a discreción, pero a partir de la llegada de esas diminutas hormigas, desaparecieron de mi pobre jardín. No quedó ni una para muestra.
En algo que trajimos del norte de la isla, allá dónde aquel jardín antaño paraíso de lumbrícidos, vinieron las jodidas hormigas y ahora, minúsculas, liliputienses, microscópicas casi (hasta el punto de que si no se mueven y no tengo puestas las gafas, no se si son puntos o cagadas de mosca) han inundado por doquier el piso, ubicado en la otra vertiente de la isla. Están en la cocina, en la sala, en el comedor… hasta en el cuarto de baño; que no sé que carajo buscarán allí.
Miguel Ángel G. Yanes
19/12/12
17/12/12
EL TIEMPO DEL LOBO
Días de lanza y espadas, se raja el escudo.
Días de tormento y lobos, se hunde el mundo.
No habrá hombre en el mundo que a otro respete.
Según el primer poema del "Códex Regius" de la mitología nórdica (siglo XII), se denomina "El tiempo del lobo" a la época anterior al Apocalipsis:
Posiblemente, a los cinéfilos les suene familiar, ya que, es el título de una película dirigida por Michael Haneke, galardonada con el premio al mejor guión en el festival de cine fántastico de Sitges en 2003, al que fue presentada bajo su título original en francés: "Le temp du loup". Con una introducción magnífica y un desarrolloe lectrizante, termina perdiendo fuelle y no satisfaciendo las expectativas del público; hasta el punto de que pasó sin pena ni gloria, siendo, contra todo pronóstico, una cinta prácticamente ignorada en nuestro país.
Pues, sin necesidad de aguzar demasiado la vista, no sólo orejas lobunas, sino ojos ávidos y hocicos de afilados colmillos, son visibles a diario; así que me temo qué, en un pispás, todo este sistema caduco y putrefacto se desmorone a nuestro alrededor.Estén atentos para que, al menos, les caiga la menor cantidad posible de cascotes.
Miguel Ángel G. Yanes
14/12/12
EL ASESINATO DE ANNA POLITKOVSKAYA
Condenado un exagente de policía por el asesinato de la periodista rusa Anna Politkovskaya
El exagente de policía Dimitri Pavlyuchenkov ha sido condenado este viernes a once años de cárcel por su participación en el asesinato de la periodista rusa Anna Politkovskaya en 2006, según ha dictaminado un tribunal de Moscú.
Pavlyuchenkov, que había confesado su participación en el asesinato de la periodista, deberá pagar además a los hijos de la víctima una indemnización de tres millones de rublos (unos 74.000 euros), según informa la agencia de noticias rusa RAPSI.
Politkovskaya, periodista del diario de oposición Novaya Gazeta, fue asesinada a tiros en su domicilio en octubre de 2006. Desde el primer momento se ha creído que su muerte estuvo relacionada con su cobertura sobre los abusos contra los Derechos Humanos cometidos durante la guerra de Chechenia, y por sus críticas al Kremlin.
La Fiscalía exigía una condena de 12 años con un año de libertad condicional, mientras que la acusación particular de los hijos de la periodista solicitaba el tiempo máximo de cárcel que permite la ley: 18 años.
En su última comparecencia ante el tribunal, Pavlyuchenkov presentó sus disculpas a la familia. "Lo que ha pasado ha sido culpa mía y lamento haberme visto involucrado en ello", declaró el exagente de Policía, antiguo militar que abandonó las filas por problemas epilépticos que se repitieron en el momento de la sentencia, por lo que tuvo que recibir tratamiento médico.
Los otros cinco sospechosos del asesinato de la periodista serán juzgados por separado, entre ellos Lom-Ali Gaitukayev, el principal implicado, al que se acusa de trabajar directamente para el desconocido "cerebro" del asesinato. Gaitukayev contrató al resto de acusados: los tres hermanos Majmudov —Rustam, Ibragim y Dzhabrail— y a otro exagente de Policía, Sergei Jadzhikurbanov.
EP Moscú 14 DIC 2012
La voz de la verdad y de la libertad, siempre silenciada por los esbirros del Sistema, siguiendo las órdenes de aquellos que, ocultos tras la trama del poder, casi nunca resultan implicados. Porque, a pesar de tener a seis individuos detenidos, queda aún por aclarar quién o quiénes ordenaron el asesinato.
¿Creen ustedes que alguna vez se sabrá?
Dmitry Pavlyuchenkov / ANDREY SMIRNOV (AFP)
El exagente de policía Dimitri Pavlyuchenkov ha sido condenado este viernes a once años de cárcel por su participación en el asesinato de la periodista rusa Anna Politkovskaya en 2006, según ha dictaminado un tribunal de Moscú.
Pavlyuchenkov, que había confesado su participación en el asesinato de la periodista, deberá pagar además a los hijos de la víctima una indemnización de tres millones de rublos (unos 74.000 euros), según informa la agencia de noticias rusa RAPSI.
Politkovskaya, periodista del diario de oposición Novaya Gazeta, fue asesinada a tiros en su domicilio en octubre de 2006. Desde el primer momento se ha creído que su muerte estuvo relacionada con su cobertura sobre los abusos contra los Derechos Humanos cometidos durante la guerra de Chechenia, y por sus críticas al Kremlin.
Seis personas están siendo juzgadas por su asesinato, entre ellas el presunto autor de los disparos, Rustam Majmudov. Mientras tanto, el "cerebro" de la operación está en paradero desconocido y todavía no ha sido identificado, pero se cree que este individuo habría recibido 150.000 dólares (unos 114.000 euros) por planear el asesinato de la periodista.
Pavlyuchenkov, excoronel de la policía, reconoció que había vigilado a la periodista los días previos a su asesinato, a través de algunos agentes de policía subordinados, a los que pagaba unos 80 euros al día, y que desconocían por qué estaban controlando los movimientos de la reportera.La Fiscalía exigía una condena de 12 años con un año de libertad condicional, mientras que la acusación particular de los hijos de la periodista solicitaba el tiempo máximo de cárcel que permite la ley: 18 años.
Los otros cinco sospechosos del asesinato de la periodista serán juzgados por separado, entre ellos Lom-Ali Gaitukayev, el principal implicado, al que se acusa de trabajar directamente para el desconocido "cerebro" del asesinato. Gaitukayev contrató al resto de acusados: los tres hermanos Majmudov —Rustam, Ibragim y Dzhabrail— y a otro exagente de Policía, Sergei Jadzhikurbanov.
Datos tomados del diario EL PAÍSEP Moscú 14 DIC 2012
La voz de la verdad y de la libertad, siempre silenciada por los esbirros del Sistema, siguiendo las órdenes de aquellos que, ocultos tras la trama del poder, casi nunca resultan implicados. Porque, a pesar de tener a seis individuos detenidos, queda aún por aclarar quién o quiénes ordenaron el asesinato.
¿Creen ustedes que alguna vez se sabrá?
11/12/12
AURRESKU (VÍDEO)
He colgado esta danza vasca en memoria de mi amigo Mauro Pérez Sánchez, recientemente fallecido, a quién, aún no siendo vasco (era leonés de nacimiento y canario de adopción) vi bailarla por primera vez.
¡Va por ti, Mauro, donde quiera que estés!
¿Quién coño sería el o la "metepata" de la cámara fotográfica?
¡Va por ti, Mauro, donde quiera que estés!
¿Quién coño sería el o la "metepata" de la cámara fotográfica?
9/12/12
7/12/12
MINÚSCULO (POEMA)
(A Antonio Abdo y Pilar Rey)
Un bosque diminuto
brotó sobre las rocas.
Húmedo y verde, el sueño
dormido entre sus grietas,
se elevó fugazmente
hacia la luz: un tacto
sobre la piel del aire.
Miguel Ángel G. Yanes
5/12/12
2/12/12
LA OCDE CONSIDERA QUE NOS JODEN POCO
La OCDE pide a España subir más el IVA y abaratar el despido
Datos tomados de EL PAÍS - ECONOMÍA
Miguel Jiménez - Madrid
¿Por qué nos dejamos machacar?
¿Hasta cuándo vamos a aguantar esa presión?
¿Qué es lo que nos tienen que hacer para que nos rebelemos?
"Ñores"... "ñoras"... ¿han caído ustedes en la cuenta de que ¡¡¡5 MILLONES DE PARADOS!!! son todo un ejército?
Ángel Gurría y Mariano Rajoy, en La Moncloa. / Paco Campos (EFE)
El organismo sugiere subir el IVA del turismo, del transporte y de los libros
Ángel Gurría, secretario general de la OCDE propone el contrato único y un menor coste del despido improcedente
Reclama una nueva reforma de las pensiones y la supresión de la jubilación parcial
Pide que se supriman deducciones en el IRPF por pensiones y por compra de vivienda
También reclama endurecer las condiciones para cobrar el desempleo
Por si después de un año de duros recortes, subidas de impuestos y reformas económicas, al Gobierno se le empezaban a acabar las ideas, la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico) le echa un capote proponiendo un enorme catálogo de nuevas medidas, algunas de ellas radicales, en su informe bienal sobre la economía española.
La OCDE confirma las negras previsiones sobre la economía española que ha publicado esta misma semana, según las cuales el paro se instalará por encima de los seis millones de personas a finales de este año o principios del próximo y seguirá por encima de esa cota al menos hasta final de 2014. Con los datos que da la OCDE no se puede calcular en qué momento y nivel tocará techo, pero tomando en cuenta que para 2013 el organismo prevé una tasa de paro media a lo largo del año del 26,9%, eso significa que a lo largo del año se superaría claramente el 27% en algunos momentos, con lo que, dependiendo de la población activa, se podría llegar a 6,3 o 6,4 millones de parados.
Miguel Jiménez - Madrid
¿Por qué nos dejamos machacar?
¿Hasta cuándo vamos a aguantar esa presión?
¿Qué es lo que nos tienen que hacer para que nos rebelemos?
"Ñores"... "ñoras"... ¿han caído ustedes en la cuenta de que ¡¡¡5 MILLONES DE PARADOS!!! son todo un ejército?
1/12/12
30/11/12
EL BMW DE MEDIO MILLÓN DE EUROS
No salgo de mi asombro ante las declaraciones de Miguel Blesa, ex presidente de Caja Madrid, al afirmar que el BMW blindado serie 7 que la entidad adquirió para él en plena crisis económica, por la "módica" suma de 510.000 euros, "NO ERA CÓMODO".
Este señor que, tras 13 años ejerciendo la presidencia de la entidad madrileña, fue sustituido en 2010 por Rodrigo Rato, desapareció prácticamente de la vida pública española, hasta que el rescate multimillonario de Bankia (grupo surgido tras la fusión de 7 cajas de ahorros, con Caja Madrid a la cabeza) ha vuelto a ponerlo en candelero, al ser señalado por la opinión pública como uno de los responsables, junto con el ex vicepresidente del Gobierno Rodrigo Rato, y el recién defenestrado gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, de la pésima gestión que ha terminado costándole al estado la friolera de 19.000 millones de euros.
Miguel Ángel G. Yanes
Hay que ver a dónde pueden llegar los seres humanos siguiendo el curso de determinadas diarreas mentales.
Miguel Ángel G. Yanes
29/11/12
¿SEGURO QUE NO SOMOS TONTOS?
Sabías que el 95% de la deuda empresarial pertenece a las grandes empresas, y que casi el 90% de la deuda externa de España también les pertenece a ellas. Por tanto, es deuda privada. Sabías que estas empresas y las grandes fortunas – únicamente, el 10% más rico debe el 40% de la deuda – que están detrás de ellas van a traspasar esta deuda privada al Estado – es decir, a ti – vendiendo la soberanía nacional a los grandes especuladores – carroñeros – internacionales, para que todos los trabajadores paguen sus trampas y apuestas especulativas fallidas.
Sabías que está socialización de las perdidas privadas ya se está llevando a cabo – por los gobiernos títeres, que se autocalifican de ‘patriotas’ mientras venden a su pueblo, al servicio de las grandes fortunas – mientras tu echas la culpa de todo al sector público, a los funcionarios, a los enfermos, a los pensionistas, a los estudiantes, a los parados, a los débiles, a los ‘irresponsables’ que se endeudaron – engañados por los banqueros y gobernantes – para comprar un ‘zulo’ al precio de una mansión…
Sabías que mientras te quitan todos tus derechos, tu salud, tu autonomía, te suben los impuestos – ellos, en cambio, no los pagan – y te expropian lo que es tuyo – las empresas y servicios públicos pagados con tus impuestos y tu trabajo –, además, les pagas los intereses usurarios de una deuda que es suya. Se están riendo de ti, se están enriqueciendo más y más, y te están empobreciendo hasta límites insospechados.
¿A qué esto no lo lees en la prensa o lo ves en la tele? No, porque los grandes medios de comunicación los controlan estas grandes fortunas y empresas que quieren hacerte sentir culpable, que te flageles, que pagues sus fiestas, sus facturas y sigas siendo su fiel, feliz y convencido siervo. Si no lo sabías, ahora, ya lo sabes. Haz que lo sepa toda la gente que puedas. No al pago de una deuda que no es tuya, que es ilegitima…
La deuda es de esos respetables ‘mercados’ que se prestan, especulan, asignan los recursos de manera ineficiente, incluso, de forma imprudente y temeraria en bienes e inversiones improductivas para crear burbujas especulativas que enriquecen a unos pocos porque saben que no habrá consecuencias a sus malas acciones porque la justicia es asimétrica o inexistente. Tienen un poder omnímodo. Los medios te venden que son respetables y tú respetas mansa y reverencialmente a personas que te convierten en un esclavo. Dime, entonces, si aceptas todo esto acríticamente ¿Qué eres?…
Datos tomados de "Hablando República"
Emilio José
http://hablandorepublica.blogspot.com.es
Etiquetas:
Banca,
Bancos ladrones,
Crisis económica,
Deuda empresarial,
Deuda privada,
Deuda pública,
Deudas familias,
No al pago de la deuda
27/11/12
GAZAPO PERIODÍSTICO
Ayer, en la prensa insular, se coló un gazapo en la portada de uno de sus diarios. Sobre la fotografía del túnel de Garachico totalmente inundado, pudimos leer el siguiente titular:
Esto sucede porque ha desaparecido la figura del corrector de prensa, y los procesadores de texto no son lo suficientemente "inteligentes" para discriminar entre ' y min, ambos identificativos de minutos, si bien, uno referido a ángulos y el otro a tiempo.
A toro pasado alguien debió darse cuenta del gazapo, y la edición digital fue corregida de inmediato, pero la impresa ya estaba en la calle, y así quedó... para el anecdotario periodístico.
Esto sucede porque ha desaparecido la figura del corrector de prensa, y los procesadores de texto no son lo suficientemente "inteligentes" para discriminar entre ' y min, ambos identificativos de minutos, si bien, uno referido a ángulos y el otro a tiempo.
A toro pasado alguien debió darse cuenta del gazapo, y la edición digital fue corregida de inmediato, pero la impresa ya estaba en la calle, y así quedó... para el anecdotario periodístico.
Tengan por seguro que si alguien como el amigo Zezé (q.e.p.d.) hubiera "estado al loro", esto no habría ocurrido.
Miguel Ángel G. Yanes
26/11/12
25/11/12
IGUALITO, IGUALITO...
Hoy quiero dejarles a la vista el texto de un derecho fundamental de la ciudadanía española, recogido en la actual constitución:
Artículo 47
Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada.
Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho, regulando la utilización del suelo de acuerdo con el interés general para impedir la especulación.
La comunidad participará en las plusvalías que genere la acción urbanística de los entes públicos.
Está claro que dice que la vivienda es un DERECHO.
Preguntémonos entonces por qué se ha convertido en un LUJO, y quiénes son los CULPABLES de que esto ocurra.
Miguel Ángel G. Yanes
Artículo 47
Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada.
Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho, regulando la utilización del suelo de acuerdo con el interés general para impedir la especulación.
La comunidad participará en las plusvalías que genere la acción urbanística de los entes públicos.
Está claro que dice que la vivienda es un DERECHO.
Preguntémonos entonces por qué se ha convertido en un LUJO, y quiénes son los CULPABLES de que esto ocurra.
Miguel Ángel G. Yanes
22/11/12
¡SIETE DE UN GOLPE!
Hoy, la prensa de las Islas abre con el siguiente titular:
El recorte de altos cargos del gobierno canario en 2013 solo alcanza a siete de 105
Yo abogaría por darle la vuelta a esa tortilla y dejar solo siete de los 105... ¡y todavía me sobrarían siete!
Pondré un ejemplo relativo al mundo militar, extrapolable, al cien por cien, al de la política:
"La tropa, sin generales, puede seguir adelante, pero los generales, sin tropa, no van a ningún lado".
Dice Don Paulino Rivero Baute, a la sazón presidente de este archipiélago africano y atlántico, disfrazado de comunidad autónoma (el archipiégo, no Don Paulino; él se disfraza de otras cosas) que:
"Los presupuestos de 2013 serán duros, porque se trata de administrar "escasos recursos, mal financiados", sin que eso afecte a los servicios públicos de una manera que ponga en peligro "la cohesión social y territorial del archipiélago". "Canarias no se puede permitir el lujo de hacer lo que se está haciendo en otras comunidades, como privatizar hospitales. No nos lo podemos permitir porque la estructura socioeconómica de Canarias es diferente: tenemos más de un 30% de paro y las rentas y salarios más bajos del Estado"
Y para ser solidarizarse con el pueblo canario y colaborar a paliar su aguda crisis económica, termina convirtiéndose en el Satrecillo Valiente y... mata siete:
- ¡Siete de un golpe!... ¡Maté siete!...
Mientras una nube de moscas golosas revolotea a su alrededor.
Miguel Ángel G. Yanes
El recorte de altos cargos del gobierno canario en 2013 solo alcanza a siete de 105
Pondré un ejemplo relativo al mundo militar, extrapolable, al cien por cien, al de la política:
"La tropa, sin generales, puede seguir adelante, pero los generales, sin tropa, no van a ningún lado".
Dice Don Paulino Rivero Baute, a la sazón presidente de este archipiélago africano y atlántico, disfrazado de comunidad autónoma (el archipiégo, no Don Paulino; él se disfraza de otras cosas) que:
"Los presupuestos de 2013 serán duros, porque se trata de administrar "escasos recursos, mal financiados", sin que eso afecte a los servicios públicos de una manera que ponga en peligro "la cohesión social y territorial del archipiélago". "Canarias no se puede permitir el lujo de hacer lo que se está haciendo en otras comunidades, como privatizar hospitales. No nos lo podemos permitir porque la estructura socioeconómica de Canarias es diferente: tenemos más de un 30% de paro y las rentas y salarios más bajos del Estado"

Mientras una nube de moscas golosas revolotea a su alrededor.
Miguel Ángel G. Yanes
21/11/12
EL SOL LANZA AL ESPACIO OTRO BOMBAZO DE PLASMA
La eyección de masa coronal, que viaja por el espacio a 724 km por segundo, ha sido captada por una sonda de la NASA
Después de varios días en los que el Sol ha mostrado una gran actividad, el observatorio espacial STEREO de la NASA ha captado, hace unas pocas horas, una eyección de masa coronal (CME, por sus siglas en inglés), una gigantesca nube ardiente de partículas y radiación que ha salido disparada desde la superficie del astro rey hacia el espacio.
Este bombazo de plasma no debe ser confundido con una llamarada solar, una erupción que no siempre provoca la súbita liberación de gran cantidad de materia solar que conlleva la eyección. Estas partículas pueden alcanzar la Tierra entre uno y tres días después. Si apuntan directamente hacia nuestro planeta, pueden afectar a los sistemas eléctricos y los satélites, de los que depende nuestra civilización cada vez más tecnológica.
Las CME pueden causar un fenómeno meteorológico denominado tormenta geomagnética, que ocurre cuando golpean el exterior del envoltorio magnético de la Tierra, la magnetosfera, durante un período prolongado de tiempo. En el pasado, las eyecciones de esta velocidad no han causado generalmente tormentas geomagnéticas sustanciales. Han provocado auroras cerca de los polos, pero no es probable que causen perturbaciones en los sistemas eléctricos en la Tierra o interfieran con el GPS o los sistemas basados en satélites de comunicaciones.
abc.esabc_ciencia / madrid
21/11/2012
Etiquetas:
Actividad solar,
Bombazo de plasma,
CME,
Eyección coronal,
Problemas comunicaciones,
Tormenta geomagnética,
Tormenta solar
20/11/12
EL EJÉRCITO ISRAELÍ ESPERA ÓRDENES PARA ATACAR POR TIERRA
Gaza continúa enterrando a las víctimas civiles de los 'ataques selectivos' israelíes
La familia Dalú al completo con padre, madre, sus cuatro hijos y otros familiares han sido aniquilados en uno de los llamados 'ataques selectivos'del ejército israelí. Se trata de bombardeos quirúrgicos en una de las zonas más densamente pobladas del mundo.
Hamás dice que más del 50% son víctimas civiles, Israel dice que no llegan al 30%. La tragedia se está cebando con los vecinos de Gaza, indistintamente de si son soldados o civiles. Tres hermanos que conducían una furgoneta cargada de tomates para ir al mercado fueron aniquilados por otro misil. Esos tomates servían, supuestamente, para bombardear Israel. Es el desproporcionado castigo que Netanyahu ha decidido por los cohetes disparados por Hamas.
Proyectiles poco efectivos interceptados además en un elevado porcentaje por el sistema antimisiles israelí ‘Cúpula de hierro’. Gaza se ha convertido en una gigantesca prisión cercada por tierra, mar y aire. Mientras, en los alrededores de la Franja, 40.000 soldados esperan la orden para atacar por tierra.
Madrid
Me resulta desmesurado el castigo que el ejército israelí está inflingiendo a los palestinos, desproporcionada la correlación de fuerzas e inadmisible la masacre sobre la población civil.
Aparte de muerte y destrucción, están sembrando odio en el corazón de las generaciones futuras.
La familia Dalú al completo con padre, madre, sus cuatro hijos y otros familiares han sido aniquilados en uno de los llamados 'ataques selectivos'del ejército israelí. Se trata de bombardeos quirúrgicos en una de las zonas más densamente pobladas del mundo.
Hoy se han celebrado los funerales por los cuatro niños de la familia Dalú, han sido enterrados envueltos en la bandera palestina. En el sexto día de castigo otro misil cae en la ciudad de Gaza. Al amanecer se aprecia la magnitud del impacto, un inmenso cráter se abre paso en medio de un área residencial. Once personas han muerto, muchos de ellos pasaran a las listas de víctimas como daños colaterales.
Datos tomados de lasexta.com Madrid
Me resulta desmesurado el castigo que el ejército israelí está inflingiendo a los palestinos, desproporcionada la correlación de fuerzas e inadmisible la masacre sobre la población civil.
Aparte de muerte y destrucción, están sembrando odio en el corazón de las generaciones futuras.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)